¿Hay un día internacional de la improvisación teatral?

¡Pues claro! Si hay días internacionales de todo, ¿cómo iba a faltar el día internacional de la impro?

El 14 de octubre, celebramos el Día Internacional de la Improvisación Teatral, una fecha muy especial para quienes nos dedicamos a este arte tan único y fascinante.

Un grupo de improvisadores lanzaron esta propuesta con posterioridad al año 2012 y como en impro somos muy de escuchar y aceptar, desde Alikindoi Impro nos sumamos a la celebración de este día.

¿Por qué se celebra el Día Internacional de la Impro un 14 de octubre?

Esta fecha no es casual. Un 14 de octubre de 2012 se produjo una de las hazañas humanas más impresionantes de la historia moderna: el salto estratosférico de Felix Baumgartner.

¿Te has quedado igual que estabas, verdad?

Baumgartner es un señor, que en día que no tenía nada que hacer, subió en un globo aerostático hasta la estratósfera, alcanzando una altitud de 39.000 metros, para luego lanzarse en caída libre hacia la Tierra, rompiendo la barrera del sonido en el proceso. Vamos, el típico plan de un día de aburrimiento.

salto al vacío dia de la impro

Este salto, supone una metáfora perfecta de la improvisación teatral: una total entrega al vacío, la confianza en uno mismo y en los sistemas que te rodean, y la certeza de que, aunque no sepas qué va a pasar, te lanzas con todo.

Esto es exactamente lo que hacemos los improvisadores cada vez que subimos a un escenario: nos lanzamos sin guión, confiando en nuestras herramientas, en nuestros compañeros y en el propio proceso de creación en tiempo real.

La improvisación es ese “salto al vacío” en el que las ideas, las emociones y las situaciones nacen y mueren en el mismo segundo, y es precisamente esa fragilidad lo que la hace tan poderosa.

La improvisación teatral: más que risas, una forma de vida

Aunque mucha gente asocia la improvisación teatral con la comedia (y ciertamente el humor es una parte fundamental de ella), la impro va mucho más allá.

Nos enseña a vivir en el presente, a escuchar activamente, a aceptar lo que se nos ofrece y a construir sobre ello. En la impro no se trata de destacar individualmente, sino de colaborar para crear algo conjunto, y este principio es aplicable no solo al escenario, sino a la vida misma.

El espíritu de la impro se basa en el “sí, y…”. Es decir, aceptar cualquier oferta o idea que recibimos en escena (el “sí”) y añadir algo propio para enriquecerla (el “y”). Esta forma de pensar y actuar promueve la apertura mental, la empatía y el trabajo en equipo.

No importa si el planteamiento inicial parece absurdo o imposible, la impro nos enseña que siempre hay una salida creativa, una oportunidad para transformar lo inesperado en una historia, una risa o una reflexión profunda.

¿Por qué celebrar el Día Internacional de la Improvisación Teatral?

El 14 de octubre nos invita a reflexionar sobre lo que significa improvisar, tanto en el escenario como en nuestra vida cotidiana. Todos, de una forma u otra, somos improvisadores: cuando resolvemos problemas inesperados, cuando buscamos soluciones rápidas o cuando simplemente adaptamos nuestras respuestas a lo que sucede en nuestro día a día.

Este día también es una oportunidad para recordar la importancia de la confianza: en nosotros mismos, en quienes nos rodean, y en el proceso. Baumgartner confiaba en sus entrenamientos, en el equipo que le ayudaba, y en su paracaídas, del mismo modo en que los improvisadores confiamos en nuestro entrenamiento, en nuestros compañeros de escena y en nuestra capacidad de resolver lo que venga.

Improvisar para vivir mejor

En mi experiencia como improvisador y profesor de improvisación, he visto cómo la impro cambia la vida de las personas.

Estudiantes que llegan inseguros y con miedo a fallar, y que después de un tiempo encuentran en la impro una herramienta para expresarse, perder el miedo al ridículo y aprender a ser más flexibles.

La impro nos entrena para estar presentes, para aceptar los cambios con una sonrisa, y para estar siempre listos a “saltar” sin saber qué hay debajo, pero confiando en que vamos a aterrizar bien.

Y tú qué, ¿te atreves a saltar?

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

aprender teatro improvisado en málaga
malaga impro

+34 676 37 07 92
info@alikindoiimpro.com

Política de Privacidad

Responsable: Rafael Frías Gómez, siendo la Finalidad: responder a las consultas planteadas a través del presente formulario. La Legitimación: es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en los servidores de mi hosting Raiola Networks S.L. ubicados en Lugo (España) y en los servidores de Google LLC acogidos al EU-US Privacy Shield. Ver Política de privacidad de Raiola Networks y de Google LLC. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en info@alikindoiimpro.com. Para más información consulta nuestra Política de Privacidad.